
viernes, enero 29, 2010
SME hará plantón en Zócalo por tiempo indefinido

martes, enero 26, 2010
Criminaliza CFE protestas contra altas tarifas de energía eléctrica

De igual forma, los usuarios han interpuesto un promedio de 50 quejas al día ante la Procuraduría del Consumidor por la falta de servicio, cobros indebidos y diversas irregularidades.
Dirigentes del SME y de la Alianza Mexicana por la Autodeterminación de los Pueblos ofrecieron ayer una conferencia de prensa, presidida por la senadora Rosario Ibarra, quien sostuvo que el gobierno está propiciando un terrorismo de Estado
contra los trabajadores, pone oídos sordos a los reclamos del sector obrero y no respeta la ley. Ahí, el abogado Hugo Rosas de León planteó que la CFE ya ha encarcelado en varios estados del país a defensores de derechos de consumidores que han levantado la voz contra las altas tarifas de luz, es decir, ha criminalizado la protesta social, con la colaboración de la Procuraduría
. Con intimidación y pruebas falsas a familias y habitantes de bajos recursos de comunidades del sureste del país, la CFE metió a la cárcel a Sara López, Guadalupe Borja y Joaquín Aguilar, dirigentes del Movimiento de Resistencia Civil contra las Altas Tarifas de Luz en el municipio de Candelaria, Campeche. Además, hay una averiguación previa contra Rodolfo Chávez Galindo, José Martín Velázquez, Juan Carlos Beas Torres y el propio Hugo Rosas de León. No obstante, continuarán las acciones de amparo contra el pago de luz a la CFE en la zona centro del país, indicó por su parte el secretario del exterior del SME, Fernando Amezcua, quien añadió que ya van más de 150 mil personas que firman su demanda de amparo y se dicen dispuestas a no pagar el servicio de energía eléctrica a la comisión. Añadió que está subiendo el tono de la represión contra el SME, ya que, por ejemplo, el fin de semana pasado en Tenango del Valle policías federales quitaron con lujo de violencia un campamento que tenían instalado los trabajadores en un centro de distribución. Incluso los oficiales dispararon al aire balas de goma para desalentar a los trabajadores a que volvieran a instalar el campamento, aun cuando había en él hijos y esposas de los electricistas.
Alertan represión hacia el SME

Movimiento de Liberación Nacional, Partido del Trabajo, UNTyPP, Sec. 10-CNTE, Organización Nacional del Poder Popular (ONPP), SUTIEMS, Corriente En Lucha, Movimiento Revolucionario del Pueblo, CEN-CNTE-SNTE Seccs. XVIII y III, CGH-Ho Chi Minh-UNAM, PPT, MUP, trabajadores del STUNAM, PRT-DF-Sec. 10 SNTE, FDI, CC-DF, CCOM, FNJEP, Liga de Trabajadores por el Socialismo.
domingo, enero 24, 2010
El SME no es culpable de fallas eléctricas
SME asegura que es el decreto de extinción de Luz y Fuerza lo que ha afectado el patrimonio y la vida cotidiana de miles de usuarios domésticos, comerciales, e industriales de la zona central de país.
“¿Esto no se llama sabotaje con daños a propiedad ajena, señor Lozano? En términos leguleyos se le llama ‘a concesión de parte, relevo de pruebas’; uno se podría preguntar: ¿habrá alguien que detenga a este señor? ¿Alguno de los poderes, ya sea el Legislativo o el Judicial, lo investigará y llamará a cuentas?”, señaló el sindicato en un comunicado. Reiteró su exigencia de que el funcionario sea reubicado en el gabinete presidencial; haría mejor labor como director de Seguridad Pública o bien del CISEN para no desperdiciar su verdadera vocación de perseguidor policiaco, espía político y golpeador sindical
.
Los electricistas reiteran que Lozano es quien pone obstáculos para impedir que la organización sindical llegue a una solución política con Gobernación, luego de que el funcionario aseveró que integrantes del SME han incurrido en actos de sabotaje.
Llaman a Lozano a revisar el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo, que señala que los empleados tendrán derecho a un aguinaldo anual, pagadero antes del 20 de diciembre, así como el pago de la parte proporcional de este derecho.
Apoyo y unidad, pide Esparza
En tanto, en Nayarit, Águeda Galicia Jiménez, dirigente del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado y los Municipios (SUTSEM), advirtió: todas las organizaciones laborales debemos estar unidas para defendernos, porque hoy se ha afectado al SME y mañana podríamos ser nosotros
.
En un mitin realizado en la plaza principal de Tepic, miembros del SME, encabezados por Esparza, llamaron a los sindicatos a participar en movilizaciones nacionales, como el denominado Congreso Social, que se realizará a partir del 5 de febrero en la ciudad de Querétaro.
informar de viva voz a la población que la verdadera intención del gobierno es destruir a las organizaciones laborales independientes
miércoles, enero 20, 2010
No cesa apoyo para mantener lucha de mujeres en SME
Por Guadalupe Cruz Jaimes
12 ene 10 (CIMAC).- Esta semana, “cumplimos 3 meses en la resistencia, y podemos asegurar que por hambre no nos van a vencer, pues, gracias a Dios, a la solidaridad del pueblo, del personal jubilado, y del Comité Central, las y los electricistas hemos tenido que comer todos los días”, aseguró Rosa Comesaña, encargada del comedor del SME.
“Rosita”, como le llaman sus compañeras, es jubilada de Luz y Fuerza del Centro hace 5 años. Laboró 25 años en el área de Personal, realizando labores administrativas.
El 12/Oct, horas después del decreto presidencial de extinción de LyFC, que dejó sin empleo a cerca de 4 mil mujeres y 40 mil hombres electricistas, entre ellos los 4 hijos de Rosita, la “Smeita”, junto con cinco trabajadoras más comenzaron a dar pan y café a las y los electricistas que acudían al sindicato para organizarse.
Días después, el Comité Central del sindicato, acordó la creación del comedor, a cargo de dicho grupo de trabajadoras, quienes las primeras semanas preparaban alimentos para 600 personas. Hoy el número de comensales se multiplicó hasta cinco veces.
En el comedor, ubicado a un costado del auditorio electricista del antiguo edificio sindical, laboran de manera voluntaria, “sin recibir un peso”, 8 trabajadoras “de fijo”, apoyadas por personas que “todo el tiempo van y vienen”, en distintos horarios, según las actividades de protesta que convoque el SME.
Su jornada comienza a las 6.30 de la mañana. “En el desayuno preparamos cuatro peroles de café, y dos de atole de avena, cada uno con capacidad de
Las voluntarias del comedor (contadoras, ingenieras, socias comisionadas, y trabajadoras de los departamentos de Oficinistas varios, Analistas, Nóminas y Tabuladoras) saben a que hora comienzan, pero no a que hora culmina su jornada.
“El cansancio se nos nota, es pesado porque además de estar aquí todo el día, algunas veces hasta las 9 de la noche, nos esperan los deberes de la casa, que no podemos descuidar por estar en la lucha”.
Las electricistas, quienes visten un delantal rojo estampado con la leyenda ¡Aquí, se ve, la fuerza del SME! en letras negras, después de dar de desayunar a cientos de trabajadoras y trabajadores, comienzan a preparar la comida, que en promedio es para entre mil 200 y mil 500 personas, “son filas y filas, que en ocasiones han llegado a ser hasta 3 mil”.
Diariamente, las trabajadoras cocinan 45 kilos de frijoles, 35 de arroz, y un costal de papas, las cuales guisan de distintas formas “nos las ingeniamos, les ponemos rajas, cebolla, y cuando hay salchichas o jamón”. Además, al día, las y los electricistas en resistencia consumen 8 garrafones de agua.
Los alimentos siempre llegan al comedor, ubicado en Antonio Caso, “la gente más humilde nos trae un kilo de azúcar, frijol, arroz, aceite”.
Para la electricista jubilada, “el apoyo del pueblo ha sido fundamental”, igual que el de organizaciones solidarias.
Al termino de un día de trabajo, Rosita señala entusiasta que a pesar del cansancio, el ánimo de las trabajadoras no decae, por el contrario, aseveró, “frente a cada injusticia, el coraje nos levanta, y con la frente en alto seguimos sosteniendo este movimiento, porque no buscamos que nos regalen nada; lo único que demandamos es que nos devuelvan nuestro trabajo, y el de nuestros hijos”.
Orgullosa del rojinegro del SME, “Rosita” refirió categórica que ellas, desde su “trinchera”, están dispuestas a llegar “hasta el final, con dignidad, honradez y trabajo”.
jueves, enero 14, 2010
Sergio y Enrique salen libres

Autor: http://suburbans.wordpress.com/
PFP desaloja y dispara a electricistas de Pantitlan
Gran concierto en apoyo al SME
Se realizó gran concierto en apoyo a los trabajadores del SME
En el Clandestino (Av.Central 322) de Ecatepec, desde las 4 PM se abrieron las puertas para el toquin convocado en apoyo y solidaridad con la lucha del SME. Estaba por comenzar un concierto que fue impulsado con fuerza durante semanas por compañeros estudiantes y trabajadores electricistas y de distintos centros de trabajo, con miles de carteles pegados en las paredes desde el sur hasta el norte de la ciudad, sufriendo en varios casos la persecución y las detenciones de la policía de Ebrard y de Peña Nieto.
Desde temprano, los compañeros de la juventud Barricada y de
A lo largo de la tarde y de la noche, y a pesar de la lluvia y el frío, cientos de compañeras y compañeros trabajadores, estudiantes y de distintos sectores populares, se acercaron al Clandestino, se divirtieron y bailaron con la música de Mama Skanibal, Pink House, PH, Sonora Skandalera, Los de Abajo, Revolver, Tono Rudo, Fayu-k, Isla Groove, Nognes Reggae Clan, y escucharon y cantaron las rolas de Mastuerzo y León Chávez Texeiro.
Esos cientos de asistentes corearon consignas en solidaridad con la lucha electricista: “Les agradecemos a los organizadores y a todos ustedes su asistencia… Nuestra lucha no da un paso atrás”, dijo por el micrófono uno de los compañeros electricistas, mientras explicaba desde el escenario la importancia y la situación de la lucha. Cientos de gargantas le respondieron “SME, SME, SME”…. Asimismo se informó durante todo el evento la situación de los compañeros detenidos (hoy libres) de Lecheria.
“Salio chida, hay que organizar otra” nos decía un integrante de las bandas asistentes, las cuales demostraron, con su actitud solidaria, que los artistas pueden ponerse junto a las luchas de los trabajadores y el pueblo.
Hay que redoblar estas acciones y el conjunto de la movilización para el triunfo de la lucha electricista. Como planteaba una compañera desde el escenario, ahora tenemos que luchar para liberar a nuestros compañeros electricistas detenidos por el gobierno se reafirmaba en el microfono. Como lo mostramos con este evento, quienes impulsamos esta convocatoria, integrantes de Barricada, Contracorriente, la corriente clasista y
miércoles, enero 13, 2010
Petitorio de firmas por liberación de electricistas
El decreto de extinción de LyFC y de desaparición del SME se enfrenta heroicamente por sus trabajadores. El gobierno de Calderón, no conforme con haber echado a la calle a decenas de miles de trabajadores, ahora reprime y persigue a los electricistas que sostienen los plantones en las subestaciones, siguen con las brigadas por todo el centro del país y se movilizan. El viernes 8/Ene, los compañeros Sergio David Rodríguez Martínez y Enrique Mejía García fueron aprehendidos violentamente por
¡Abajo el decreto de extinción! ¡Por la defensa del SME! ¡Fuera
Argentina: Raúl Godoy – ex-Secretario Adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Neuquén (SOECN) y obrero de Zanon. Andres Blanco, Secretario Adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados Ceramistas de Neuquén (SOECN). José Montes – delegado del Astillero Río Santiago. Miguel Lago - delegado Astilleros Río Santiago. Leonardo Norniella y Catalina Balaguer – miembros de
Gobernación llama a diálogo al SME
Segob dice que el gobierno analizará la viabilidad jurídica de otorgar, con cargo a su liquidación, la parte proporcional del aguinaldo, del fondo de ahorro y salario a aquellos trabajadores que no la han cobrado, en tanto no se comprometa la integridad y consistencia de los procesos judiciales en curso, como lo ha demandado el SME. En tanto Esparza informó que el jueves la asamblea permanente la organización define si asiste a la mesa de diálogo con
El SME en una eventual reunión en Gobernación buscaría un planteamiento “muy general sobre la garantía para las negociaciones y no expectativas donde nosotros no nos tengamos que levantar de inmediato, porque no hay reconocimiento del sindicato”. Los puntos que planteará el sindicato en el diálogo son la restitución de las fuentes laborales de los 18 mil compañeros que no se han liquidado.
El tema de dar marcha atrás al decreto de extinción de LyFC no se tocará por ahora, pero es una exigencia y ahí estará.
lunes, enero 11, 2010
Cronica de electricistas detenidos
Esta es una crónica escrita por un trabajador del SME, parte del plantón-barricada que mantienen los electricistas hace más de un mes, en defensa de su fuente de trabajo, contra el saqueo que realiza el gobierno en todas las instalaciones de LyFC. El compañero estaba de guardia, durante la detención de los 2 electricistas detenidos y un trabajador de la construcción, hoy bajo el cargo de sabotaje.
LIBERTAD INMEDIATA A LOS 3 COMPAÑEROS DETENIDOS.
ABAJO TODOS LOS CARGOS EN SU CONTRA
El 8/Ene, a las 17:45 hrs. durante la guardia, se estacionó un camión de carga con cascajo y el chofer del camión se ofreció a tirar el cascajo en entrada de la planta de Turbogas, para reforzar la barricada de
Al llegar el chofer a la termoeléctrica, junto con 3 compañeros del SME, estacionaron en camión de carga frente a la banqueta, sin obstruir la entrada de la misma y en ese momento llegaron 2 unidades de
Inmediatamente la policía señaló a Enrique Mejía y Sergio David Rodríguez como responsables de armar barricadas frente a las plantas generadoras y los suben agresivamente a las unidades incluyendo al chofer del camión de carga.
Luego de 2 hrs. De no saber nada de ellos, nos enteramos que Sergio David Rodríguez y Enrique Mejía fueron presentados en el Ministerio Público Federal, con sede en Tlalnepantla, en
Por Jonathan, trabajador en lucha de Luz y Fuerza del Centro
domingo, enero 10, 2010
sábado, enero 09, 2010
Libertad a los electricistas detenidos
Sábado 9 de enero
Los 2 electricistas detenidos pertenecen al plantón autónomo de turbo gas, según un tercer acompañante el hecho se socito cuando una pala mecánica llego al plantón de turbo gas con un cargamento de tierra, el chofer de la unidad les dijo; que traía tierra para que pusieran de nuevo la barricada, los compañeros accedieron, pero le indicaron que no sería en turbo gas, sino en el plantón de termo eléctrica J. Luque.
Tres compañeros abordaron el vehículo junto con le chofer, al estacionarse en la puerta de termo eléctrica, patrullas federales llegaron al lugar, allí pregunto quienes eran los responsables, el compañero Enrique y Sergio dijeron que ellos, de inmediato los aprendieron y los llevaron a la puerta de Sedifo dónde hay otro plantón, al tercer acompañante en tono amenazante le dijeron y el próximo eres tú… Hacemos mención de que el camión nunca obstruyo la carretera Tlalnepantla Cuautitlán donde se encuentran dichas puertas y tampoco descargo la tierra que se pretendía descargar , el camión, que se encuentra en esto momento en la agencia investigadora , con una llanta ponchada tiene el cargamento completo de tierra. Por el delito de sabotaje la sentencia es de 2 a 50 años en prisión, y la posible fianza puede ser de $2,000 a $50,000
El caso esta lleno de irregularidades pues el camión nunca se descargo, el MP aun no decide cuales son los cargos, si intento de sabotaje por querer obstruir las puertas de la termo eléctrica o el sabotaje.
Se teme que el ministerio publico pretenda argumentar que de la estación termo eléctrica se disponía a salir una cuadrilla de CFE aprestar servicio externo, pero las funciones de la termo eléctrica son únicamente las de generar energía eléctrica.
Las plantas generadoras solo generan electricidad, cada departamento tiene diferentes funciones y a las termo eléctricas no les competen asuntos administrativos, ni de cuadrillas que prestan servicio a la comunidad.
2 eletricistas detenidos y represión en Lecheria
Los policías ingresaron al campamento del plantón, tiraron las cosas de los compañeros y robaron una laptop.
El 8/Ene, a las 18:30 hrs, un grupo de policías aprehendieron a dos compañeros del plantón y a un transportista que pasaba por ahí, sus nombres son: Enrique Mejía García, Sergio David Rodríguez Martínez, del transportista no sabemos su nombre.
La última información que tenemos es que los llevan en una patrulla al Ministerio Público de Tlalnepantla.
Exigimos la liberación inmediata de nuestros compañeros, así como del transportista detenido. Además, exigimos que les sean devueltas sus pertenencias.
miércoles, enero 06, 2010
domingo, enero 03, 2010
viernes, enero 01, 2010
Plan de Accion del SME
6 de Enero
10:00 hrs Quema de recibos de CFE
Ubicacion: Palacio Nacional, Zocalo
7 de Enero
17:00 hrs Asamblea General Extraordinaria
Ubicacion:Insurgentes #98
8 de Enero
Pendiente
9 de Enero
Foro contra la represion oficial en San Juan Teotihuacan
10 de Enero
Pendiente
11 de Enero.
8:00 hrs Entrega del Proyecto de CCT ante el SAE, JFCA y CFE
17:00hrs Asamblea Nacional de la Resistencia Popular
Ubicacion:Insurgentes #98
12 de Enero
8:00 Plenaria Comision de Trabajo
Ubicacion:Insurgentes #98